


Se nos fue Sven. Sven Nyksvit, uno de los grands directores de fotografía de todos los tiempos. El colaborador clave de Ingmar Bergman, y también de Woody Allen. Uf!. Recuerdo una escena de "Crímenes y pecados" con Martin landau enfrentandose a la culpa y a Dios, que es puro trabajo de luz. Hizo alrededor de 100 películas. La última es de 1999, una de Peter Yates con James Spader, "The courtain call". Y antes de esa, "Celebrity", de Allen, en blanco y negro.
Entre sus otros films, además de los de Bergman y Allen, están "Huracán", "El amor de Swann", "La insportable levedad del ser", "El inquilino", de Roman Polanski; "El cartero llama dos veces" , de Bob Rafelson; "Chaplin", de Attenborough y"Sintonía de amor" de Nora Ephron.
Ganó dos Oscar (por "Gritos y susurros" y "Fanny y Alexander") y dirigió "The ox", por la cual estuvo nominado al Oscar a mejor película extranjera.
Lo que pocos saben es que estuvo en Chile. Fue a principios de los años 90, grabando un comercial casi en secreto. La productora que lo trajo no quiso hacer publicidad, sólo le contó a la revista Enfoque para que lo entrevistara. Yo en esa época trabajaba en esa revista y en La Nación. La directora de la Enfoque me trató de ubicar para que lo entrevistara. Yo trabajaba en el turno de noche en el diario y no me podía ubicar y este señor ya se iba. Finalmente, fue a hacer la nota otra periodista de La Nación, Carolina Aránguiz, junto a otro amigo de la Enfoque, Víctor Briceño. Le tomaron una foto grabando en unas calles del centro de Santiago y se fueron conversando con él en el auto camino al aeropuerto. Acabo de contarles esta historia a los de La Nación para que pongan algo y rescaten esa entrevista y la foto. En Enfoque nunca salió, así que es el único registro de esa visita. Ojalá la pongan mañana en el diario. Ese fue el día en que me perdí la oportunidad de entrevistar a un grande.